¡Buenos días!
Hoy martes vamos a trabajar una nueva canción: Wash your hands
Estamos en casa porque fuera hay un virus. Podemos eliminarlo lavando muy bien nuestras manos. Nosotros lo haremos con ritmo, antes de cada comida y después de jugar tenemos que lavarnos las manos.
Wash your hands, everybody come along and wash your hands!
¡Manos a la obra!
Canción
Movimiento Corporal
Motricidad Fina
Canción
Una vez que nuestras manos están limpias podemos comenzar la sesión de hoy que viene con una sorpresa musical: una nueva canción de las profesoras de Primer Ciclo.
¿Os acordáis de la canción “Mi carita”?
¿Qué vamos a trabajar?
En esta primera parte repasaremos las partes de la cara y los gestos de la canción que los niños y niñas de los caracoles y las tortugas conocen muy bien.
Podemos cantarla nosotros, si la sabemos de otro modo.
Otra versión conocida es:
Yo tengo una carita
Que parece una casita
Los pelos de mi cabeza
Parece que son las puertas.
Los ojos son las ventanas
Que se abren por las mañanas.
La boca la tengo abierta
Parece que es una puerta ahhhhhhhh
Y en el centro la nariz
Que es un timbre y hace: ¡riiiiiing, riiiiiing, riiiiiing!
Movimiento Corporal
En esta segunda parte trabajaremos la memoria, la habilidad viso espacial y los números 1 y 2 como indicativo de cantidad.
Ahora nos ponemos de pie, subiremos el volumen y a medida que escuchamos la canción vamos haciendo los gestos y nos tocamos las diferentes partes de la cara. Es el momento de poner la canción en pausa y preguntar ¿Tenemos 1 o 2 ojitos? ¿1 o 2 orejas? Remarcamos una carita, una boca, una nariz, dos ojitos y dos orejas y ¡continuamos escuchando la canción!
Podemos marcar las diferentes partes de la cara en algún familiar, en un bebé de juguete, en un peluche o si lo tenéis en Mr Potato!
También podemos aprovechar los espejos grandes que tengamos en casa. Nos posicionamos frente a ellos y nos tocamos la… ¡boca! ahora nos tocamos las… ¡orejas! Así con todas las partes de la cara.
A los más mayores podemos pedirles que toquen la nariz o las orejas del adulto que los acompaña. Paciencia si se no atinan con su dedito, ¡os ven en espejo!
Motricidad Fina
Si cogimos algún juguete, es el momento de guardarlo o dejarlo en una silla que esté cerca de nosotros y nos sentamos ¡sin hacer ruido con la silla!
Ahora vamos a hacer un trabajo en mesa.
En este momento de la sesión repasamos los ítems de la segunda parte, añadiendo también la destreza manual.
Podemos dibujar, imprimir una imagen o copiarla desde la pantalla del ordenador, os dejamos un ejemplo.

Les daremos ceras o pinturas para completar la carita. A los más pequeños los ayudaremos dirigiendo la actividad preguntando ¿Dónde ponemos la boca? ¿Aquí? ¿Aquí?
Luego pueden colorear el resto del dibujo. Es importante dejar el trabajo terminado en un lugar donde ellos lo vean.
Para terminar, os dejamos el enlace a un cuento. Recordar que a ellos les hará ilusión verlo pero escucharlo con vuestra voz:
Os enviamos un beso grande a todas las familias, esperamos y deseamos que os encontréis bien. ¡Hasta la próxima!
Primer Ciclo de Educación Infantil